El Director General de la AECT Duero-Douro y del curso, José Luis Pascual, fue el encargado de abrir la formación la tarde del pasado lunes 9 de enero, dando la bienvenida al alumnado y realizando una breve descripción del programa. Arribes, Toro, El Bierzo, Beira Interior, Cigales, Rueda, Tras-Ós-Montes, Cebreros, Douro- Porto, Dão y León
, serán las denominaciones que participarán en el curso. También estarán presentes los expertos en vinos Javier Ramos y Paco Berciano, la Asociación de Sumilleres de Zamora, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y la Toneleria J.M.Gonçalves, quienes hablarán sobre el análisis sensorial, técnica y servicio del vino, las variedades minoritarias y la importancia de la barrica en la maduración del vino, respectivamente. El curso se desarrollará en el Restaurante Posada de Doña Urraca de Fermoselle del 9 al 30 de enero en 10 sesiones de tres horas cada una.
Como no podía ser de otra manera dado el entorno donde se realiza el curso, la Denominación de Origen Arribes fue la primera de las regiones vitivinícolas que se trataron en el curso. El Director Técnico de la D.O., Carlos Capilla, fue el encargado impartir la primera sesión la pasada tarde del lunes 9 de enero en la que realizó la presentación de la denominación: historia, características geográficas, climáticas y edafológicas. El técnico continuó la explicación con las diferentes variedades de Arribes, una explicación que acompañó con la cata de diez vinos de diferentes bodegas de la denominación.
Concretamente, las y los presentes tuvieron la oportunidad de catar los vinos Principia Naturalis Orange Wine 2000 de bodegas Principia Naturalis; Bruneo Juan García de bodegas y viñedos Bruneo; Heredad Viejo Imperio Crianza 2017 bodegas Viña Romana; Romanorum Tinto Crianza 2016 de bodegas Peñas Martín; Salsipuedes Tinto Crianza 2019 de Bodegas Pardal y Punto; Hacienda Zorita Syrah Tinto Reserva 2019 de bodegas Marqués de la Concordia; Recuerda blanco 2021 de bodegas Recuerda; Arribes de Vettonia Tinto Crianza 2016 bodega cooperativa Arribes del Duero; Gran Abadengo tinto crianza 2018 de bodegas Ribera de Pelazas; y Heredad del Viejo Imperio crianza 2017 de bodegas Viña Romana.
Para finalizar la sesión el director del curso, José Luis Pascual, retó al alumnado con una cata a ciegas. Un vino desconocido que volverá a catarse en alguna de las sesiones y tendrán que descubrir cuál es. Un ejercicio nada sencillo con el que se busca poner en práctica todos los conocimientos que se vayan adquiriendo a lo largo del curso.
Calendario de sesiones
La formación continuará el próximo viernes 13 de enero con una clase magistral sobre análisis sensorial a cargo del experto en esta materia y sumiller, Javier Ramos. A continuación, detallamos por días los diferentes docentes y materias que serán impartidas en el resto de sesiones:
- Sábado 14 de enero - Vinos de la D.O. Toro con Santiago Castro, Director Técnico de la D.O.
Toro.
- Lunes 16 de enero - Vinos de la D.O. El Bierzo con Carmen Gómez, Directora Técnica de la
D.O. El Bierzo; y vino de Beira Interior con Rodolfo Queirós, Director Técnico y Presidente de
la DOC Beira Interior de Portugal.
- Jueves 19 de enero - Vinos de Cigales con el Gerente de la D.O. Cigelas, Raúl Escudero; y
vinos de Rueda con el Director Técnico de la D.O. Rueda, Jesús Diez.
- Viernes 20 de enero - Vinos de la DOC Tras-Ós-Montes con la Directora Técnica de la DOC
Tras-Ós-Montes, Ana Alvés; y técnica e importancia del servicio del vino con Antonio
Carrión, presidente de la Asociación de Sumilleres de Zamora, y Jesús Ramos, nariz de oro y
miembro de la asociación.
- Lunes 23 de enero - Vinos de Cebreros con la Directora Técnica de la D.O.P. Cebreros; y la
influencia de la barrica en la maduración de los vinos tintos y blancos con Abilio Gonçalves de
Toneleria J.M. Gonçalves.
- Viernes 27 de enero - Vinos de Douro y Porto con Manuel Lima, jefe de la Cámara de
Pronadores del Instituto de Vinos de Douro y Porto.
- Sábado 28 de enero - Vinos de la DOC Dão con Patricia Santos, enóloga de la DOC Dão; y
vinos de la D.O. León con Beatriz Martínez, directora técnica de la D.O. León.
- Lunes 30 de enero - Variedades minoritarias de Arribes con Enrique Barajas y Alberto Sanz,
enólogos y técnicos del ITACYL; Paco Berciano, experto en vinos, comunicación y marketing.
Al finalizar la sesión se entregarán los diplomas acreditativos de la realización del curso a las
personas participantes.
Este curso se encuentra cofinanciado por los fondos FEADER en un 80%, el Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación y la Junta de Castilla y León.