El lunes 17, dos niños de 7 y 10 años, un joven de 19, y trece adultos, 1 hombre y 12 mujeres de entre 46 y 79 años, participaron en el taller Tu Cara Me Suena y Cyber Rural.

Es una iniciativa que integra un variado repertorio de talleres teórico-prácticos sumamente atractivos a través de las nuevas tecnologías, integrados en las actuaciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Las actividades desarrolladas profundizan sobre las relaciones de convivencia en la sociedad, trabajo, hogar, familia, grupo de iguales, pareja…; favoreciendo un intercambio de opiniones que ayude a romper con determinados prejuicios que la sociedad nos ha impuesto culturalmente a lo largo de los años, y que hoy en día, por desgracia, aún podemos encontrar.

Para ello se analizan conceptos como los estereotipos de género, barreras para el empleo, división sexual del trabajo, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y se ofrecen herramientas para la resolución de conflictos que fomenten la autoestima de la mujer y subrayen la importancia de impulsar su asociacionismo, potenciando sus capacidades por el mero hecho de ser mujer y vivir en una sociedad con gran limitación de recursos, como es el área rural.

Además de posibilitar un espacio donde dar a conocer sus inquietudes en una parada en el tiempo, rescatando del olvido biografías de ellas mismas u otros personajes de interés que marcaron un antes y después en la historia de la mujer.

Todo ello, con el objetivo de sensibilizar a todos los presentes sobre la importancia de avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y la necesidad de que el territorio rural se sume activamente a esta iniciativa, dando como resultado un buen ejercicio y modelo a seguir en este recorrido para erradicar la violencia de género.