El Autobús por la Igualdad, de la Campaña "En mi pueblo no hay silencio", realizará un variado conjunto de actividades interactivas a través de las Nuevas Tecnologías de 10h00 a 14h00, en la Plaza de la Cocordia de Salamanca, a favor de l respeto y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, niños y niñas. Esta iniciativa está enmarcada en las actuaciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que durante el presente año va a recorrer un total de 45 municipios de las provincias de Salamanca y Zamora, bajo la Campaña de Prevención y Sensibilización de la AECT Duero-Douro.
El proyecto lleva por nombre “En mi pueblo no hay silencio” y tiene como principales objetivos la prevención, sensibilización, detección y concienciación sobre la violencia de género. Su autobús interactivo por la igualdad ya ha recorrido 15 localidades e impartido 30 talleres durante el mes de febrero.
Martín de Yeltes, Robleda, Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Peñaparda, Agallas, Gallegos de Argañán, Mayalde, El Cubo de la Tierra del Vino, Castrillo de la Guareña, Almeida de Sayago, Fermoselle, Mieza, Villasbuenas, Pereña de la Ribera, Molacillos, Videmala, Pino del Oro y Almaraz de Duero, ya han participado en este ambicioso proyecto. Hasta el momento, 18 municipios y 29 talleres dirigidos al colectivo infantil, juvenil, adultos y personas mayores del territorio Duero-Douro.
Marzo de 2020.- La AECT Duero-Douro participará en el Día Internacional de la Mujer con su autobús interactivo por la igualdad. La Entidad estará presente en la celebración que tendrá lugar en Salamanca, organizada por el Movimiento Feminista de la ciudad, y que partirá desde la Plaza de la Concordia, donde esta Campaña de prevención y sensibilización contra la violencia de género en el mundo rural ofrecerá un variado conjunto de actividades desde las 10h00 hasta las 14h00.
Esta actividad también comprende la entrega de material promocional, recopilación de fotografías y frases a favor de la igualdad, tratando de contribuir a la lucha contra la violencia de género,, para eliminar el silencio entre las generaciones actuales. Además, habrá una "suelta de globos" en homenaje a todas las mujeres.
El objetivo de esta Campaña, que también se unirá a la manifestación y recorrerá las calles salmantinas, pretende abordar la igualdad de género y el pleno disfrute entre hombres y mujeres, dinamizando la activa participación de los ciudadanos del mundo rural. Mediante un conjunto de actividades interactivas, se trabajarará de “de tú a tú” con los interesados, atendiendo a escolares, jóvenes, padres, madres, abuelos, ..., así como con personal de entidades sociales, educativas y culturales, entre otros. Durante esta jornada, queremos dar voz a la mujer, conocer y recoger sus inquietudes, hacerlas máximas protagonistas, dejando su huella por la igualdad de género, transmitiendo sus pensamientos, opiniones y actitudes.
Una vez finalice esta fase del proyecto, los resultados serán extrapolados para conocimiento de toda la sociedad, con la finalidad de potenciar el ejercicio de valores y actitudes en equidad de condiciones y oportunidades para uno y otro sexo; desde el respeto, solidaridad, cooperación y empatía. En estas actividades se analizan y reflexiona detenidamente los prejuicios, mitos y roles asociados culturalmente por la misma sociedad hacia el hombre y la mujer e interiorizados por nosotros mismos de forma “normalizada”.
LA CAMPAÑA "EN MI PUEBLO NO HAY SILENCIO"
La Campaña se desarrollará hasta el 30 de junio del presente año y pretende continuar en futuras ediciones, potenciando su repercusión en influencia en el territorio Duero-Douro a través de actividades con colegios, asociaciones de mayores, madres y padres de jóvenes y población en general.
Los siguientes municipios por donde reanudará su recorrido este autobús serán: Alcañices, Carbajales de Alba, Castroverde de Campos, Ferreruela de Tábara, Fonfría, Fresno de la Ribera, Hermisende, Lubián, Manzanal de Arriba, Melgar de Tera, Mombuey, Montamarta, Morales de Toro, Morales del Rey, Pías, Porto, Rábano de Aliste Riofrío de Aliste, Robleda-Cervantes, Samir de los Caños, San Pedro de la Nave-Almendra, Santa Croya de Tera, Villabrázaro, Villamayor de Campos, Villardeciervos, Villaseco del Pan y Viñas.
Las actividades impartidas buscan que sus participantes adquieran valores y actitudes sobre igualdad, respeto y dignidad, así como reflexionar sobre los mitos entorno a los roles de género. Entre las actividades se desarrollarán conceptos y ejercicios sobre responsabilidad doméstica, igualdad de género y oportunidades, machismo, sexismo y tareas en familia. Una vez asentados estos conceptos, serán aplicados en actividades lúdico-educativas, como, por ejemplo, la elaboración de un catálogo de juguetes no sexista.
Para más información:
- Laura Pérez (Coordinación): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Nerea Ballesteros (Técnico en Igualdad): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
923 14 15 04