PRESENTACIÓN:
El contenido del proyecto InterEduca denominado "RED TRANSFRONTERIZA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL DUERO- DOURO" incluye información referente a la Asociación Comenius Regio para el periodo 2010-2012, contemplada en el novedoso "Programa de Aprendizaje Permanente" (http://ec.europa.eu/education/lifelong-learning-programme/doc78_en.htm) y a su vez en el marco del sub-programa "Comenius" (http://www.oapee.es/oapee/inicio/pap/comenius). Este programa apuesta por un proceso de aprendizaje dinámico, cuyo objetivo es favorecer el intercambio, acciones de cooperación y movilidad en el ámbito educativo, entre diferentes países europeos. La Asociación Comenius Regio (http://www.oapee.es/oapee/inicio/pap/comenius/regio.html) en la que se asienta este Proyecto tiene por objeto apoyar la cooperación regional en el marco de la educación escolar, mediante el intercambio de experiencias entre autoridades locales y regionales, con el objetivo de mejorar las opciones educativas de los niños y jóvenes en edad escolar. Estas autoridades locales o regionales tienen la responsabilidad de constituir un convenio de colaboración y establecer una asociación con otra región europea, con el objetivo de desarrollar una temática de interés común, para la posterior ejecución conjunta del proyecto en ambas regiones.
RESUMEN:
El proyecto InterEduca que desarrolla la Asociación Comenius Regio se encuentra enmarcado en el área de intervención educativa de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro Duero- Douro. LA AECT Duero- Douro es una entidad pública transfronteriza compuesta por varios municipios del territorio hispano-luso. Esta entidad busca promover acciones cooperativas permanentes en territorios fronterizos. Su ámbito educativo tiene por objeto favorecer intercambios entre diversas entidades encargadas de promover y facilitar la educación, mediante el desarrollo de actividades interculturales, que presenten, por un lado, las particularidades de cada país; y por otro, potencien el sentimiento de pertenencia al mismo territorio. En el marco de la acción de Comenius Regio, el proyecto InterEduca es una iniciativa transfronteriza llevada a cabo por España y Portugal.
Los socios del proyecto son dos autoridades locales pertenecientes a la AECT Duero-Douro:
- El Ayuntamiento de Trabanca.
- La Câmara Municipal de Freixo-de-Espada-à-Cinta .
Estas dos entidades forman la Asociación Comenius Regio por un periodo de dos años comprendidos entre los cursos lectivos 2010-2011 y 2011-2012, y cuentan con los siguientes participantes:
En relación al Excmo. Ayuntamiento de Trabanca, los socios implicados son:
- Centro de Educación Infantil y Primaria Fermoselle.
- IES Tierras de Abadengo (Lumbrales).
- IES José Luis Gutiérrez (Muga de Sayago)
- Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro.
Y, por otro lado, refiriéndonos a la Exma. Câmara Municipal de Freixo de Espada-à-Cinta, participan los siguientes socios:
- Agrupación de Escuelas de Freixo de Espada-à-Cinta.
- Agrupación de Escuelas de Vinhais.
- Agrupación de Escuelas de Vimioso.
- Externato secundário do Soito.
- Associação Juvenil Juventude em Movimento.
ACTIVIDADES:
PLATAFORMA VIRTUAL:
Durante el primer año lectivo (2010-2011) el proyecto pretende crear un grupo de trabajo de profesores españoles y portugueses para la elaboración de materiales educativos virtuales de carácter interactivo e intercultural, que serán colgados en una plataforma de enseñanza-aprendizaje en Internet ( Programa de Aprendizaje Permanente - Comenius Regio - InterEduca ). Dichos materiales serán elaborados por los profesores de los centros participantes en colaboración con sus alumnos, para ser utilizados por las comunidades educativas de ambas regiones. Algunas de las temáticas a desarrollar en dicha plataforma educativa serán: enseñanza de español y portugués, historia, ciencias, medio ambiente, ciudadanía europea, etc. En esta plataforma aparecerán los contactos de los profesores, un Chat donde los alumnos podrán conocerse, familiarizase con la lengua vecina, conocer la cultura del otro lado de la frontera y um Foro de Discusión donde los profesores podrán intercambiar experiencias y recopilarlas en el Aula Virtual. El objetivo de esta plataforma es crear una comunidad de aprendizaje formada por profesores y alumnos, en la que todos aprendan compartiendo un espacio virtual y real. A través de las actividades programadas los participantes aprenderán a reconocer un espacio común, respetar las diferencias y ampliar sus intereses, evitando la falta de conocimiento mutuo entre ambas comunidades debido fundamentalmente a la barrera lingüística.
ESCUELA DE VERANO:
Durante este curso escolar, y después de despertar la curiosidad de los estudiantes por el país fronterizo, se llevará a cabo una Escuela de Verano al aire libre de un mes de duración. El desarrollo de la Escuela de Verano se realizará en cuatro fases, dos en territorio portugués y dos en territorio español, reuniendo a 25 alumnos portugueses y 25 españoles, para compartir cinco días de actividades formativas y lúdicas en un entorno natural, utilizando el medio para formar a los participantes. La formación que reciban los participantes va a ser una formación integral, que desarrolle tanto aspectos académicos, como sociales, personales e interculturales. Con esta actividad, pretendemos que estudiantes de ambos países compartan durante 5 días un espacio común de lunes a viernes, que refuerce las actividades realizadas, promueva espacios donde intercambiar experiencias y mantenga los contenidos aprendidos. Las actividades que se incluyan a lo largo de estas semanas, serán programadas por los técnicos educativos encargados del proyecto, profesores especialistas, representantes de los Ayuntamientos implicados y representantes de las Asociaciones asociadas al proyecto, que aportarán su experiencia. Dentro de estas actividades se incluirán acciones muy diversas relacionadas con la ciencia, el medio natural, la ecología, geografía e historia (a través de visitas guiadas por especialistas y trabajo de campo con los alumnos), lengua española y portuguesa (a través de la inmersión lingüística en ambas lenguas y el contacto directo entre los participantes), creaciones artísticas, tradiciones populares, folklore, gastronomía típica, etc.
RADIO INTERCULTURAL:
A partir del siguiente año lectivo 2011-2012 se pondrá en funcionamiento un programa de radio escolar intercultural "Nos Comunicamos a Través de las Ondas" a través de Internet. Esta actividad constituye un paso más en el desarrollo de habilidades interculturales de los alumnos, los profesores y todos los miembros de la comunidad educativa. Estas habilidades se materializarán en la emisión de programas (uno cada quince días) de Radio Intercultural, realizados desde los centros educativos, sedes de Asociaciones o Ayuntamientos, etc., con la participación de los distintos miembros de la comunidad educativa, alumnos, profesores, padres, autoridades locales, instituciones, etc. Estos programas serán realizados en las dos lenguas (española y portugués) para que puedan ser escuchados en los centros educativos del territorio. Los temas que se pueden tratar son todos los relacionados con la educación de los niños y los jóvenes, de interés para ellos y que les aporte desarrollo personal y social; siendo muy recomendables los relacionados con el medio ambientes, temas de actualidad, educación sexual, educación para la paz y ciudadanía, educación vial, etc. Los niños y jóvenes participantes podrán actuar como periodistas, elaborando reportajes, cuñas radiofónicas, entrevistas, etc., y también, como locutores u organizadores de los programas.
La aplicación de este proyecto requiere la participación de personal docente y e instituciones locales, asociadas con la comunidad educativa involucrada en el desarrollo del mismo. El grado de compromiso, implicación y motivación de sus participantes es muy importante, ya que sin su apoyo no sería posible realizar este proyecto. El Proyecto InterEduca constituye una oportunidad única para desarrollar una iniciativa innovadora y pionera, cuyos resultados serán muy positivos en términos de enseñanza y desarrollo personal de los participantes. Los protagonistas del proyecto son los estudiantes y profesores de los centros asociados, dependiendo de todos vosotros el éxito de esta iniciativa.
Desde aquí os animamos a participar.