AECT Duero-Douro

Bienvenidos a la Agrupación Europea De Cooperación Territorial Duero-Douro

Turismo Y Cultura

Material e inmaterial cada uno de nuestros pueblos posee una riqueza patrimonial que te invitamos a conocer ‘La Raya’ a través de diferentes propuestas turísticas.

Energía

La transición energética es un hecho y trabajamos para que ninguna de las personas que vive en el territorio se quede atrás.

Formación

Creemos en que el medio rural debe tener las mismas oportunidades que las ciudades, por ello acercamos el conocimiento a todos los vecinos y vecinas.

Viticultura

Quienes habitaron antaño el territorio trabajaron la vid y variedades con respeto a la tierra, ahora es nuestro deber y compromiso recuperar aquellas variedades tradicionales.

Funcionamiento

Buscamos que los diferentes secotres del territorio estén en contacto, para ello hemos diseñado unas redes de participación activa como punto de encuentro

Igualdad

El camino hacia la igualdad y la prevención de la violencia de género es largo y aunque queda mucho por hacer buscamos que en nuestros pueblos no haya silencio.

AECT Duero-Douro

Novedades

AECT Duero-Douro

Quienes somos

La Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro nación en 2009 bajo el amparo del REGLAMENTO (CE) NO 1082/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 5 de julio de 2006 sobre la Agrupación europea de cooperación territorial (AECT). El el que se especifica en el articulo 2 que este tipo de entidades tienen por objetivo «facilitar y fomentar entre sus miembros, tal como se definen en el articulo 3, apartado 1, la cooperación transfronteriza, transnacional e/o interregional, denominada en lo sucesivo <<cooperación territorial>>, con el fin exclusivo de reforzar la cohesión económica y social». Fuimos la segunda entidad de esta tipología en crearse en España y la quinta en el territorio de la Unión Europea.

AECT Duero-douro

¿Donde estamos?

La AECT Duero-Douro trabaja por el desarrollo integral del territorio en las zonas rurales del oeste zamorano y salmantino y las zonas portuguesas que se encuentran al otro ladode ‘La Raya’ en las regiones de Tras-Os-Montes, Douro y Beira Interior e Serra da Estrela.Buscamos gestionar el territorio de una forma eficiente y diferente a la que seacostumbra. Nuestra sede en España se encuentra en el municipio de Trabanca(Salamanca) y en Portugal está situada en Bemposta (Mogadouro,Portugal).Actualmente, forman parte de la entidad alrededor de 200 localidades de ambos países.

AECT Duero-Duoro

Proyectos destacados de la AECT Duero-Douro

El conocimiento del territorio y sus necesidades las trasladamos a las diferentes líneas de trabajo desde las que llevamos a cabo distintos proyectos de desarrollo territorial. La transición energética, el impulso de la participación, el desarrollo turístico o el fomento de la igualdad son algunas de las temáticas en las que trabajamos actualmente.

Energía para el pueblo

Junto con nuestros pueblos producimos nuestra propia energía aprovechando la luz del sol a través de las diferentes instalaciones fotovoltaicas y desde la Comunidad Energética ‘EfiDuero Energy’ la consumimos. Así, caminamos hacía la transición justa real.

La Villa Del Vino

El turismo es una de las actividades económicas del territorio con gran potencial. La Villa del Vino es un proyecto de desarrollo turístico que busca ser el motor del cambio con la cultura del vino y todo lo que la rodea como polo central de atracción del público a ‘La Raya’.

Cescot

Red activa de participación – Escuchar es fundamental para saber cuáles son las diferentes necesidades y preocupaciones de los vecinos y vecinas. Para ello, hemos creado una red activa de participación, un punto para el encuentro y diálogo de los diferentes agentes que facilita la cooperación.

En Mi Publo No Hay Silencio

El camino hacia la igualdad tiene largo recorrido, y aunque ya se han dado pasos importantes, todavía queda mucho trabajo por hacer. Desde diferentes perspectivas y con la igualdad y la prevención de la violencia de género con tema central, trabajamos para que en nuestros pueblos no haya silencio.

AECT Duero-Douro

Lo último en Redes Sociales…

Estamos en Twitter

👅🇪🇸 Desde el equipo de la #AECTDueroDouro queremos desearos una Feliz Navidad 🎄 y un próspero 2025🥂✨

👅🇵🇹 Da equipa #AECTDueroDouro queremos desejar-lhe um Feliz Natal 🎄 e um próspero 2025 🥂✨

2

👅🇵🇹 A exposição 'Ritos e Rituais de Inverno' viaja de Cáceres à Alfândega da Fé 🎭

No próximo sábado, dia 21 de dezembro, inauguraremos a exposição às 15h30 (hora portuguesa 🇵🇹) onde estará até dia 9 de março na Casa da Cultura Mestre José Rodrigues 📍

Cargar más

Publicaciones de Facebook

5 days ago

AECT Duero-Douro
El proyecto #Energiaparaelpueblo: modelo a seguir para diferentes comunidades energéticas de Galicia.Los días 14 y 15 de marzo de 2025 un grupo de 25 personas representantes de diferentes comunidades energéticas y ayuntamientos de Galicia, han visitado el proyecto #Energiaparaelpueblo 🏡👨‍👨‍👧‍👧☀️El objetivo de la visita fue conocer como ha sido implantado en el territorio de la #AECTDueroDouro para estudiar las posibilidades de aplicación y adaptación a la realidad gallega.La visita consistió en la presentación del proyecto en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de #Zamora para visitar posteriormente las localidades de Villaseco del Pan, Almaraz de Duero y Fermoselle.¡Muchas gracias por la visita! 😇👉🏻 La visita ha sido organizada por el grupo parlamentario del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el parlamento gallego en colaboración con la AECT Duero-Douro desde el proyecto OTC #Energiaparaelpueblo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 week ago

AECT Duero-Douro
La expo ‘Ritos e Rituais Ancestrais’ llega a #Lugo 🎭📍Esta tarde a las 19.00 horas es la inauguración en O Vello Cárcere, donde estará abierta al público hasta el próximo 5 de mayo. Si viene a Lugo, tienes una cita con las tradiciones de invierno de #TrasOsMontes 🇵🇹 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 week ago

AECT Duero-Douro
A fecha de 11/03/25, actualizamos el cartel de la cadena humana prevista para el sábado 12 de abril con los logos e imágenes que diferentes entidades territorio ya nos han enviado como muestra de apoyo. ‼️ Recordamos que entidades, asociaciones, empresas, plataformas, etc. podéis enviarnos vuestro logo o imagen a 👩‍💻🧑🏻‍💻comunicacion@duero-douro.com y lo incluiremos en próximas actualizaciones. También podéis hacer cualquier tipo de consulta sobre la protesta en este email. ¡Muchas gracias por todo vuestro apoyo! 🫶🏻Unidos conseguiremos que #Iberdrola nos devuelva la presa de #almendra. No vamos a dejar que una gran empresa privatice un espacio público que es de todos. 🙅🏼🙅‍♀️¡Somos un territorio vivo! ¡Seguimos aquí! 🙋🏼‍♀️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook